top of page
Buscar

Guía de Trekking para principiantes: Consejos y recomendaciones para tu primera aventura.

El trekking es una excelente manera de conectar con la naturaleza, mantenerse activo y descubrir nuevos lugares. Sin embargo, para los principiantes, puede parecer una actividad intimidante. Esta guía está diseñada para ayudarte a prepararte para tu primera aventura de trekking y garantizar que tengas una experiencia segura y gratificante.


¿Qué es el trekking?

El trekking es una actividad al aire libre que implica caminar largas distancias en áreas naturales a través de diferentes tipos de terreno. A diferencia del senderismo, el trekking generalmente implica rutas más largas y desafiantes, a menudo en regiones montañosas.


Lo mejor es que este deporte tiene muchos beneficios para la salud; no solo mejora tu condición física, sino que también ofrece ventajas mentales como la reducción del estrés, mejora del estado de ánimo y conexión contigo mismo y con la naturaleza!


¿Qué equipo necesitas para hacer trekking?

Invertir en el equipo adecuado es esencial para tener una experiencia de trekking exitosa. Comienza con botas de trekking: Elige botas que brinden soporte y tracción, sean impermeables, transpirables y cómodas para largas caminatas. Asegúrate de que se ajusten bien en todas partes, sin apretar en ningún lugar, y dejen espacio para mover los dedos de los pies. Antes de comprar, pruébatelas al final del día (cuando tus pies estén hinchados) y con los calcetines que planeas usar. Intenta que quepa aproximadamente un dedo entre tu talón y la parte trasera de la bota.


Para la ropa, usa capas para adaptarte a las diferentes condiciones climáticas. Opta por materiales sintéticos y de lana merino, que se secan rápidamente y retienen el calor. Comienza con una capa base que absorba la humedad y esté en contacto con tu piel, y, según sea necesario, agrega una capa intermedia aislante y una capa exterior impermeable, como una chaqueta de lluvia. Puedes elegir pantalones de trekking con piernas desmontables para adaptarte a los cambios en el clima. Lleva una chaqueta de trekking impermeable y un sudadera transpirable o chaqueta softshell en caso de lluvia. Tu mochila debe ser cómoda y tener el tamaño adecuado para tus necesidades, con correas ajustables y suficiente espacio para tu equipo.


Finalmente, empaca los elementos esenciales: un mapa, brújula, protector solar, sombrero, gafas de sol, linterna, botiquín de primeros auxilios, y mucha agua y comida.



Planificación de tu Primera Ruta

Convertirse en un experto en senderismo comienza con una cuidadosa planificación de la ruta. Comienza investigando rutas adecuadas para principiantes; opta por senderos bien marcados de dificultad baja a moderada. ¡Siempre consulta guías locales y mapas! Considera la longitud de la ruta, la ganancia de elevación, las condiciones climáticas y la altitud para que coincidan con tu preparación física y asegurarte de que el recorrido se adapte a tus necesidades. Informa a alguien de tu itinerario antes de salir.


Si estás planeando hacer senderismo en Colombia, ten en cuenta que, aunque la seguridad ha mejorado significativamente, todavía no hay una red de senderos desarrollada. Esto significa que no hay mapas detallados, señales, senderos adaptados o marcas estandarizadas como el GR europeo. Por lo tanto, en Dinamico Travelers recomendamos encarecidamente siempre buscar la ayuda de un guía especializado para que te acompañe durante tu aventura. En algunos casos, la compañía de un guía local es requerida por la comunidad local o indígena, y es importante respetar las normas de sus tierras.


Seguridad en Trekking

Tomar precauciones básicas antes de comenzar tu viaje. Lleva un teléfono móvil con la batería cargada y, si es posible, un GPS. Únete a foros y grupos en redes sociales para obtener consejos, compartir experiencias y conocer a otros entusiastas del trekking.


Mientras estás en la ruta, evita caminar solo y mantén informada a alguien sobre tu itinerario. Evita grupos grandes que excedan la capacidad de carga del área para prevenir impactos ambientales. Utiliza mapas y brújulas para la navegación, mantente hidratado y come alimentos energéticos como nueces y barras energéticas.


Respeta las costumbres y métodos locales, especialmente en áreas sagradas donde puede ser necesario un guía local. Sigue los principios de "No dejar Rastro" evitando perturbar la flora y fauna local y llevando toda la basura contigo.


Preparación Física y Mental

Pre-ejercicio: Preparar tu cuerpo para el trekking implica mejorar tu resistencia cardiovascular y fortalecer tus músculos. Participa en actividades como caminar, correr o andar en bicicleta para aumentar tu resistencia. Incorpora ejercicios de fuerza como sentadillas y estocadas para fortalecer las piernas, lo cual es crucial para manejar terrenos irregulares y largas caminatas. Además, incluye ejercicios centrales como planchas y abdominales para mejorar el equilibrio y la estabilidad. Apunta a una rutina de ejercicios equilibrada que incluya ejercicios de flexibilidad como yoga o estiramientos para prevenir lesiones.


Actitud Positiva: La preparación mental es tan importante como el entrenamiento físico. El trekking puede ser desafiante, con terrenos difíciles y clima impredecible. Mantener una actitud positiva y motivada es esencial para superar estos obstáculos. Visualízate completando el trek y disfrutando del viaje. Establece pequeñas metas alcanzables en el camino para mantenerte motivado. Practica la atención plena y mantente presente, disfrutando de la belleza natural que te rodea. Recuerda que cada paso, por difícil que sea, te acerca más a tu objetivo. Acepta los desafíos como parte de la aventura y aprende a encontrar alegría en el viaje.


Nutrición e Hidratación: Una nutrición adecuada e hidratación son críticas para la resistencia y el rendimiento. Consume una dieta equilibrada rica en carbohidratos, proteínas y grasas saludables. Antes del trek, consume alimentos energéticos como frutas, nueces y granos enteros. Durante el trek, lleva refrigerios energéticos como mezcla de frutos secos, barras energéticas y frutas deshidratadas. Mantente hidratado bebiendo suficiente agua antes, durante y después del trek. Considera llevar un método de purificación de agua, como tabletas o un filtro portátil, si vas a rellenar desde fuentes naturales.


Resiliencia Mental: Desarrollar resiliencia mental te ayuda a hacer frente a las demandas físicas y emocionales del trekking. Practica técnicas como la respiración profunda, la meditación y la visualización para mantenerte tranquilo y enfocado. Desarrolla habilidades para resolver problemas y manejar desafíos inesperados en el sendero. Conéctate con otros excursionistas para obtener apoyo y ánimo, compartiendo experiencias y consejos. Recuerda que la fuerza mental crece con cada trek, haciéndote más preparado para futuras aventuras.


Al combinar la preparación física, la resiliencia mental y una actitud positiva, estarás bien equipado para enfrentar los desafíos del trekking y disfrutar plenamente de la experiencia gratificante.



En Dinamico Travelers, creemos que el senderismo es una actividad enriquecedora que te permite descubrir nuevos lugares y superar tus propios límites. Con la preparación adecuada, puedes disfrutar de una experiencia segura y gratificante. Contamos con una sólida lista de expertos locales, listos para ayudarte en tu próxima aventura; si estás visitando Colombia, ¡contáctanos y estaremos encantados de ayudarte!

 
 
 

Comments


©2024 por Dinamico Travelers. Desarrollado y protegido por Wix

bottom of page